jueves, 25 de noviembre de 2010

Monsters


La película nos plantea la cuestión (más que tratada) sobre: ¿quienes son en realidad los monstruos?
Qué malos somos los humanos (bueno, los americanos que son tema a parte) y pobres criaturitas del espacio  exterior que no les dejamos espacio para vivir en la Tierra.
Todo bajo un halo de amor chico-chica protagonistas y marcianitos macho-hembra (L).
¿Lo mejor? yo me quedo con los paisajes salvajes de México, las selvas, las ruínas de ciudades abandonadas, los colores... . los cariñitos y mimos de los personajes se los dejo a quien los quiera; no me interesan, prefiero montarme yo misma mi historia (de amor o no).
Aunque en mi caso, sería yo la que llevaría la mochila y tendría que salvar al chico (véase todo como una metáfora, al igual que la película)
No es complejo de Lara Croft, pero es que por desgracia, ya no quedan románticos.

                                                                                                                                          Iria

martes, 23 de noviembre de 2010

Frustración universitaria...

¿Es posible realmente, sentirse mal, por no coger apuntes en clase, por no tener un contenido determinado al cual prestar atención, o simplemente por intentar escuchar al profesor?
Sí. Desgraciadamente muchos de nosotros (supongo) alguna vez a lo largo de nuestra vida tenemos que lidiar con un caso de éstos.
Muchas veces se sobreentiende, que tareas como: tomar notas en clase, atender a  una explicación, etc. nos cansan y aburren; pero clases como por las que estamos pasando, te hacen echar mucho de menos eso, e incluso estás deseando poder llevarlas a cabo.
Es realmente desconsolador y frustrante, llegar a la universidad, querer aprender y enriquecerse culturalmente; y de repente, toparse con un elemento de tales características.
La gran mayoría de la gente piensa que la universidad es un mundo lleno de cultura, en el que todos sus integrantes poseen una gran formación, cultura, principios, educación... Pero, en mis dos años completados de carrera, sólo puedo decir que 3 profesores, reúnen de verdad las características nombradas. Muchos tiene doctorados y múltiples investigaciones, pero sólo unos pocos, verdaderamente son "Docentes".

Anouk.

Muse - Hysteria

viernes, 19 de noviembre de 2010

El Tio Boonmee, que recuerda sus vidas pasadas

Es la primera vez que me decepciono en el cine (si, yo a mi misma y no la película).
Esto es lo único que saco en claro después de haber visto: "El Tio Boonmee, que recuerda sus vidas pasadas"; ha recibido innumerables premios y practicamente todas las críticas que he leído eran más que positivas, casi como una obra maestra.

Así que lo que puedo sacar en conclusión es que soy lo suficientemente tonta como para no haber entendido demasiado (o nada) de lo que pretendía decir(me) el director. (Si es que esa era su intención) ya que basicamente no existe un gran hilo conector de todas las escenas (y ni siquiera un eje temporal).

De todas formas, el caos argumentativo era notable con las reacciones de la gente en la sala; había escenas en las que se notaba tensión en el aire "¿debemos reirnos?, esto es algo cómico o el director va en serio?" Cuando algún valiente soltaba un delicado "jiji" el resto de los presentes dudosos entre soltar la carcajada o no se explayaban aliviados con ganas.
Las imagenes maravillosas eso si y se nota que la idea no era mala, es como una poesía, bonita pero difícil de entender (repito: si es que había que entender algo).

Iria

lunes, 15 de noviembre de 2010

Cineuropa

Como cada año, tenemos la suerte de poder disfrutar de una de las pocas propuestas interesantes (culturalmente hablando) que se realizan en Santiago de Compostela: Cineuropa
El presupuesto de estudiantes no nos da más que para un  modesto bono para disfrutar de 10 películas (elegidas siempre primando las francesas, como no).
Hoy veremos "Des hommes et des Dieux" y tal y como suele ocurrir con este tipo de cine, o resulta una película maravillosa o un tostón inaguantable (deseadnos suerte!).



                                                                                                                                                             Iria

The end is the beginig is the end

La mitad izquierda del cerebro de este blog y yo, llevamos ya un buen tiempo intentando empezar a escribir nuestra primera entrada, y la verdad, no sabíamos muy bien cómo empezar, entonces se nos ocurrió contaros en cierto modo, este pequeño bache que nos impide contactar con nuestras musas y por lo tanto escribir algo mínimamente interesante para cualquier lector.
Así que, mejor, escribiremos acerca de cosas que nos parecen interesantes dentro de nuestro “gran y caótico mundo universitario”.
The Smashing Pumpkins - The end is the begining is the end

Anouk